Created May 16, 2023 - Updated Ago 01, 2023 | 6 min read
Post destacados
David Cremades: «El próximo objetivo de la IA en los juegos debería ser simular a los usuarios con un comportamiento más realista»
Orhan Gelmedi: «La IA puede ayudar a los desarrolladores a adaptar los juegos a cada gamer en función de sus interacciones»
Cómo ser un buen Business Developer en AdTech: claves
En un ecosistema de apps cada vez más competido, diversificar canales de user acquisition es clave para maximizar tus ingresos y amortiguar pérdidas en caso de problemas puntuales con alguno de ellos.
Hay cantidad de canales de user acquisition donde elegir: search, ad networks, social media, comunidades de cross-promotion, on-device… Para evaluar cada uno de ellos de la mejor manera y elegir los mejores para tu app, hay cinco preguntas clave que debes hacerte.
La primera:
1. ¿Encaja este canal con los objetivos de mi negocio o es solo una moda?
Depende de tus objetivos y, en consecuencia, de tus KPIs que pueden ser desde un número de instalaciones, hasta cierta cantidad de usuarios de calidad con un determinado lifetime value rentable a medio largo plazo, o un primer depósito que hagan los nuevos usuarios en tu app. El número de usuarios activos, la cantidad de in-app purchases o el churn rate también pueden ser KPIs relevantes. Debes evaluarlo según tu caso y seleccionar los más importantes.
Sabiendo esto, aunque a tu competencia le esté funcionando un canal o por mucho que se haya puesto de moda, no tiene por qué ser una opción adecuada para tu app. Puede que otro canal menos trendy te reporte mejores resultados. El ejemplo más claro son redes sociales de vídeos cortos tan en auge hoy en día y que pueden funcionar muy bien solo en algunos casos. Al ser canales tan creativos, debes plantear un tipo de publicidad muy concreta y alineada con las tendencias y formatos de cada momento. Si en tu caso no tienes recursos suficientes para llegar a ese estándar creativo, será muy complicado que consigas los resultados esperados.
Siguiente pregunta.
2. ¿Está ahí mi audiencia objetivo?
Por mucho potencial que aparentemente muestre el canal, la pregunta que tienes que hacerte es: ¿Está realmente mi audiencia ahí? Si la respuesta es sí, adelante, ve a por ello. En caso contrario, continúa buscando.
Para encontrar el perfect fit entre el canal de user acquisition y tu app, lo recomendable es evaluar no solo variables demográficas de la audiencia como sexo, edad y país de procedencia, sino también otros factores cualitativos en cuanto a intereses del target.
Debes evaluar no solo las variables demográficas de la audiencia, sino también los intereses de tu target.
A la hora de impactar y conectar con tu público objetivo, ten presente también la necesidad de plantear creatividades inclusivas que representen la diversidad de la audiencia. Evita reproducir patrones de género que asocien ciertos colores o roles de comportamiento con hombres y mujeres o discriminen por razón de cultura, creencias o religión.
Una vez superado este examen de la audiencia, lo siguiente que debes preguntarte es:
3. ¿Sé cómo sacarle el máximo partido al canal? En caso de que no, encuentra un partner que lo haga
Subir un anuncio a un canal de adquisición de usuarios puede ser relativamente sencillo. Lo realmente complicado es captar usuarios de calidad, escalar esa captación y hacerlo con un CPI razonable, que es precisamente lo que aporta valor. Para dar este salto necesitas la ayuda de un partner profesional como el equipo de performance de Tappx dotado con la experiencia, el conocimiento y las herramientas necesarias para hacer el trabajo por ti.
En Tappx optimizamos y escalamos la actividad de tu app de la siguiente manera:
Distribuimos anuncios en el inventario de vídeo y display in-app de nuestro tráfico SSP y otros DSP con los que estamos conectados según tus necesidades y una estrategia personalizada que se ajuste a tus objetivos.
Nos centramos no sólo en impulsar instalaciones, sino también en los eventos posteriores a la instalación, como el CPA, el ROAS, la retención o cualquier otro evento que puedas tener como objetivo.Esto nos permite medir adecuadamente los resultados y hacer una optimización constante. Tienes más información sobre este punto en este otro artículo sobre six must-known user acquisition practices in iGaming apps.
Asumimos el riesgo de las conversiones, ya que compramos a CPM y tú pagas en función de los resultados del CPI. Aparte de esto, nuestra tecnología y equipo dedicado se compromete a ayudarte a obtener no sólo las instalaciones, sino también los KPI post-instalaciones que quieres lograr.
Utilizamos datos internos e información de nuestras audiencias para repetir el éxito con aplicaciones de categorías similares.
Nos preocupamos por la creatividad y la iteración de los anuncios para evitar la fatiga del usuario. Para encontrar la creatividad más adecuada, utilizamos tus banners y te ayudamos con nuestro equipo interno de diseño a crear otros nuevos.
Ponemos a tu disposición a un Account Manager dedicado que trabajará contigo desde la configuración inicial hasta las optimizaciones que vayan surgiendo y los objetivos posteriores a la instalación que puedas tener.Además de la dedicación personalizada y el conocimiento y experiencia, nuestro equipo humano también tiene en cuenta el contexto socioeconómico a la hora de lanzar una campaña de user acquisition para alcanzar los mejores resultados de relevancia y rentabilidad de la campaña así como de disponibilidad de la audiencia en función del contexto.
Trabajamos con distintos tipos de formatos más allá de los clásicos banners. Entre ellos, formatos inapp display, video, rewarded video y push con mejores resultados de ratio de conversión y retorno de la inversión publicitaria.
Artículo
Más allá de las instalaciones: cómo generar ingresos con compras in-app
4. ¿Tengo presupuesto suficiente para este canal de user acquisition?
La parte del presupuesto también es otra de las fundamentales a la hora de elegir un nuevo canal de user acquisition. En este punto debes valorar la relación entre la cantidad que puedes invertir en captación de usuarios y el retorno que puede darte el nuevo canal que quieres probar.
Solo así podrás hacerte una idea certera sobre si la cantidad de usuarios que proyectas captar con una estrategia de adquisición de usuarios de pago compensa la inversión que tienes prevista.
Y, por último, hazte esta pregunta:
5. ¿Tengo tiempo suficiente para aprovechar al máximo este canal?
Probar un nuevo canal de adquisición de usuarios implica asumir cierto riesgo y disponer de cierto tiempo para que la estrategia traccione y empiece a generar resultados. ¿Tienes ese tiempo? En caso de que no, aunque el canal tenga muchas potencialidades, no tendrás margen para verlas.
También es interesante considerar la estacionalidad en tu estrategia de adquisición de usuarios. Por ejemplo, si tienes una app de deportes, puede ser interesante hacer coincidir el grueso de tu estrategia con alguna competición relacionada.
Probar un nuevo canal de user acquisition lleva tiempo. También debes evaluar la estacionalidad del propio canal y del contexto.
Pasa lo mismo con la estacionalidad del propio canal. Si es un canal nuevo o en plena expansión, es conveniente que esperes a que esté suficientemente testado en las geolocalizaciones que te interesan. También debes evaluar si es un canal saturado o emergente. En caso de que tus competidores hayan llegado antes te resultará más costoso hacerte visible.
Y, sobre todo, recuerda que un canal no reporta usuarios automáticamente desde el momento en que empiezas a meterle publicidad. Crear, optimizar y lanzar creatividades implica tiempo y el propio algoritmo del canal también tiene sus timings para mostrar tu publicidad al target adecuado. Algunos canales pueden necesitar una media de entre 4 y 7 días para empezar a reportar resultados realistas.
Bonus track: testea, mide y toma decisiones rápidas basadas en datos
Finalmente, para saber si un nuevo canal de adquisición de usuarios te está dando o tiene capacidad de darte los resultados que esperas en el tiempo que tienes disponible es fundamental testar y medir resultados.
En relación con esto, es clave que el canal esté integrado con Mobile Measurement Partners (MMPs) de confianza que te aseguren la veracidad y transparencia de los datos y te permitan medir la calidad de los usuarios por cohortes o clústeres.
Ten en cuenta también que, gracias a los test, no solo puedes conseguir nuevos usuarios, sino que son una excelente manera de conocer mejor a tu target y optimizar tu producto en consonancia con las necesidades de los usuarios.
Tampoco te pierdas en la enorme cantidad de métricas que te reporte un canal y céntrate exclusivamente en aquellas que sean relevantes para tus objetivos y tu negocio.
Y recuerda que la adquisición de usuarios es un trabajo que nunca termina. Siempre habrá quien se descargue tu app, pero nunca empiece a usarla, quien deje de abrirla después de un tiempo o incluso quien la borre de sus dispositivos permanentemente. Aquí es donde entran en juego las campañas de retargeting y re-engagement para mantener el interés de los usuarios durante todo su ciclo de vida.
Compartir
Post relacionados
Diseña tu logo para aumentar las descargas de tu app
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!