8 libros imprescindibles para líderes del mobile growth

Escrito por Raquel Ríos Dafonte - Marketing Specialist at Techsoulogy
Created Abr 21, 2023 - Updated Ago 02, 2023 | 10 min read
Post destacados

Cómo elegir el mejor SSP para publishers


Más allá de las instalaciones: cómo generar ingresos con compras in-app


Consejos para desarrolar una estrategia ASO ganadora

El Día Internacional del Libro este 23 de abril es siempre una buena oportunidad para fomentar el hábito de la lectura con sugerencias apetecibles. En este caso recomendaciones de libros que todo líder del crecimiento digital y móvil debería tachar de su lista de pendientes. 

En este post hemos seleccionado 8 libros fundamentales que abordan todas las etapas de un producto digital. Desde el desarrollo hasta el lanzamiento al mercado y la captación de clientes con todo lo que implica a nivel de promoción y estrategias de marketing para impactar al público objetivo, medir los resultados conseguidos y hacer una optimización constante. 

Si en tu caso te dedicas concretamente al desarrollo de aplicaciones móviles o videojuegos, no te pierdas esta otra selección de libros imprescindibles

Libros imprescindibles de diseño de productos digitales

1. «User Story Mapping: Discover the Whole Story, Build the Right Product”

En este libro, Jeff Patton y Peter Economy explican cómo diseñar productos y servicios que satisfagan tanto las necesidades de los usuarios como los objetivos empresariales. Lo hacen basándose en una técnica de diseño que denominan “user story mapping”. 

Se trata de crear una especie de mapa visual que muestre el flujo completo de la experiencia de usuario de inicio a fin. Para los autores, este mapa ayuda a identificar fácilmente las necesidades del usuario y, en consecuencia, a definir los requisitos que debe cumplir el producto o servicio para satisfacerlas. Además, explican cómo trabajar el diseño agile de productos desde un enfoque holístico aportando claves sobre qué características del producto priorizar o cómo crear un roadmap de desarrollo que permita construir un resultado útil y viable en el tiempo adecuado.

“User Story Mapping: Discover the Whole Story, Build the Right Product” es una guía práctica dirigida fundamentalmente a profesionales y equipos especializados en diseño y desarrollo de productos escrita por Patton, que en los 90 trabajó como líder de producto de una pequeña empresa que hoy en día es Salesforce Commerce Cloud; y Economy, autor de más de cincuenta libros sobre dirección de equipos y empresas.

Si trabajas en el desarrollo y diseño de productos digitales, este libro es un must.

2. “Getting Real: The smarter, faster, easier way to build a successful web application”

Si lo que estás buscando es una guía con consejos prácticos sobre la mejor manera de desarrollar una aplicación móvil de éxito, este es el libro que necesitas leer. Un trabajo en el que Jason Fried, David Heinemeier Hansson y Matthew Linderman defienden que la sencillez es la clave del éxito de una app. 

Los autores plantean un enfoque minimalista, que queda patente desde la propia portada del libro en negro con unas sencillas letras blancas, como clave para ahorrar tiempo y costes en el desarrollo de apps.

En concreto, su propuesta basa la creación de aplicaciones en el desarrollo de un mínimo producto viable que resuelva las necesidades más básicas del target al que va dirigido y se lance inmediatamente al mercado. Una vez hecho esto, Fried, Hansson y Lindermanse son partidarios de iniciar una fase encaminada a mejorar, optimizar e iterar el producto progresivamente. 

Más allá de este planteamiento básico, “Getting Real: The smarter, faster, easier way to build a successful web application” explica en detalle las distintas fases de creación de una app desde el diseño, pasando por la programación, la promoción y la atención al usuario. Además, los autores también plantean una serie de consejos sobre cómo fomentar una cultura empresarial positiva y cómo no perder de vista las prioridades del negocio.

3. “Working Backwards: Insights, Stories, and Secrets from Inside Amazon”

El libro de Colin Bryar y Bill Carr nos abre las puertas al interior de uno de los negocios digitales de mayor éxito internacional: Amazon. A través de la visión de estos dos antiguos ejecutivos de la compañía, el lector puede aprender sobre la cultura y los procesos internos de la empresa de Jeff Bezos. 

La idea principal en la que se centra el libro es en explicar la metodología de «trabajar hacia atrás» (working backwards), un proceso que aplica Amazon a la hora de lanzar y desarrollar nuevos productos. En lugar de pensar una idea inicial que se va trabajando para intentar que funcione cuando se lanza al mercado, el gigante de las ventas online trabaja al revés: empieza por el resultado que le gustaría conseguir y trabaja hacia atrás para crear el producto o servicio capaz de lograr ese resultado. 

A lo largo de las 300 páginas que tiene el libro, Bryar y Carr explican cómo funciona esta metodología de trabajar hacia atrás y cómo la aplica Amazon para tomar decisiones importantes sobre sus productos y servicios compartiendo ejemplos concretos sobre dos de sus productos con más éxito: Amazon Prime y Kindle. 

“Working Backwards: Insights, Stories, and Secrets from Inside Amazon” también cuenta cómo es la cultura única de Amazon, su obsesión por el cliente, la mentalidad de “liderazgo de puertas abiertas” que promulgan y la obsesión por la innovación constante. 

Artículo

Libros esenciales que todo mobile developer debería leer

Libros sobre promoción y marketing digital

4. “Loved: How to Rethink Marketing for Tech Products”

Si en tu caso ya has creado la mejor app o producto digital posible y has resuelto los primeros problemas que han ido surgiendo, el siguiente paso que te tocará dar es el de promocionar esta app o producto digital. Darlo a conocer para que llegue al target indicado, lo usen y puedas rentabilizarlo. 

Aquí es donde entra en juego el libro “Loved: How to Rethink Marketing for Tech Products” de Martina Lauchengco, una guía práctica sobre cómo crear marcas fuertes y productos que los clientes amen. 

La línea argumental del libro plantea que las empresas deben centrar su estrategia de marketing no tanto en promocionar determinadas características y beneficos de su producto digital, sino en construir una conexión emocional con su público objetivo. Según Lauchengco, el secreto de una marca de éxito es crear un producto que resuelva un problema específico de los clientes e, inmediatamente después, comunicar el valor de ese producto desde un punto de vista emocional que conecte con la audiencia.

Para eso, la autora aconseja identificar los valores principales de la marca y crear una narrativa coherente que comunicar a los clientes. La ex Product Manager de Word y Office en Microsoft también plantea cómo se puede usar el diseño de productos y la experiencia de usuario para crear productos que sean más atractivos para el usuario y aborda temas como la investigación de mercados, la segmentación de clientes y la creación de mensajes de marketing efectivos aportando ejemplos prácticos sobre cómo marcas tan reconocidas como Apple y Nike han conseguido conectar emocionalmente con sus clientes.

“Loved: How to Rethink Marketing for Tech Products” es el primer libro de esta autora con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico que fue número uno entre los nuevos lanzamientos bibliográficos en Amazon.

Lecturas sobre medición y analítica digital 

5. “How to Measure Anything. Finding the Value of «Intangibles» in Business”

Una vez que lanzas tu producto digital al mercado, llega la fase definitiva: comprobar si funciona. ¿De qué manera? Analizando cuál es la funcionalidad que más atrae a tu target, cuáles no funcionan como esperabas y de qué manera puedes cambiar o mejorar estas últimas para superar los obstáculos que vayan surgiendo. 

Para poder hacer todo esto, debes medir resultados y eso es algo que puedes aprender en libros como “How to Measure Anything. Finding the Value of «Intangibles» in Business”. En estas páginas, Douglas W. Hubbard habla de cómo medir y valorar todos esos intangibles difíciles de calibrar pero tan importantes para cualquier tipo de negocio como son el riesgo, la calidad y la satisfacción del cliente.

Para ello explica una serie de técnicas que ayudan a cuantificar la incertidumbre y los riesgos además de herramientas útiles para recopilar y analizar datos. Este consultor experto en gestión de negocios también desgrana ejemplos prácticos sobre cómo se han aplicado las técnicas de medición que explica en empresas de sectores como finanzas, tecnología y seguridad, entre otros. 

Como líder, empresario o responsable de un producto digital, este libro te enseñará a tomar decisiones informadas basadas en datos y no en suposiciones o estimaciones poco sustentadas en la práctica. Aspecto que, sin duda, redundará en el éxito de tu producto digital. Tomando buenas decisiones, tu producto podrá llegar más lejos.

6. “Measure What Matters: The Simple Idea that Drives 10x Growth”

Siguiendo con la etapa de análisis y medición, una de las más importantes para asegurar la viabilidad en el tiempo de tu producto digital, aquí tenemos otra recomendación bibliográfica que te resultará muy útil. 

En “Measure What Matters: The Simple Idea that Drives 10x Growth”, Doerr John desarrolla la idea de los OKR (Objectives and Key Results) y de qué manera estos objetivos medibles y alcanzables pueden ayudar a tomar decisiones difíciles e impulsar el crecimiento exponencical en una empresa. En concreto, los objetivos son lo que la empresa pretende conseguir y los resultados clave la forma de alcanzar esas metas prioritarias.

Gracias a esta metodología, el inversor de capital riesgo y una de las 100 personas más ricas de Estados Unidos según la revista Forbes, defiende que se consigue focalizar el esfuerzo de toda una compañía, desde los niveles más bajos hasta el rango del CEO; en fomentar la coordinación y mejorar la satisfacción en el trabajo clarificando de forma transparente los objetivos de toda la organización en su conjunto. Y lo explica poniendo ejemplos prácticos de grandes multinacionales como Intel, Google y Amazon. 

De hecho, a finales de los años 90 el propio Doerr John invirtió casi 12 millones de dólares en una startup que prometía mucho, pero que no tenía un plan de negocio real. Después de haber implementado su metodología basada en OKRs, se consiguió un crecimiento explosivo en empleados (de 40 a más de 70.000) y negocio (con una capitalización bursátil superior a los 600.000 millones de dólares). Esta startup era, evidentemente, Google.

Si quieres aprender a través de consejos prácticos sobre cómo implementar los OKRs en tu compañía y hacer seguimiento de los resultados para lograr un crecimiento exponencial efectivo y sostenible en el tiempo, este es tu libro. Un manual que, por cierto, cuenta con el prólogo de Larry Page y colaboraciones de Bill Gates.

Libros de estrategia y crecimiento digital 

7. “Sprint: How to Solve Big Problems and Test New Ideas in Just Five Days”

Qué sencillo es trabajar cuando todo va bien y qué complicado mantener la calma cuando las cosas se complican, ¿cierto? Si te sientes identificado con esta afirmación, debes leer “Sprint: How to Solve Big Problems and Test New Ideas in Just Five Days”. 

La obra de Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz plantea cómo resolver problemas y probar soluciones concretas que permitan pasar de la idea al prototipo y la decisión final mediante sprints de tan solo cinco días con el consiguiente ahorro de tiempo y costes que eso implica para las empresas. 

El libro enseña a planificar y ejecutar estos sprints y todos los detalles sobre cómo mapear el problema, plantear soluciones y probar prototipos. También plantea consejos prácticos sobre cómo trabajar en equipo y mantener el foco en el objetivo, además de manejar la tensión y el estrés que pueden surgir en cualquier momento durante el sprint. 

El diseñador Jake Knapp creó este proceso de sprints de cinco días en Google y lo puso en práctica en todos los proyectos, desde Google Search hasta Google X. En Google Ventures, Knapp se unió a Braden Kowitz y John Zeratsk y juntos completaron más de 100 sprints para ayudar a empresas emergentes de telefonía móvil, comercio electrónico, atención sanitaria y finanzas, entre otros sectores, a desarrollar nuevos productos y servicios de éxito. 

“Sprint: How to Solve Big Problems and Test New Ideas in Just Five Days” es una lectura obligada para emprendedores de todo tipo, desde los más pequeños hasta las grandes corporaciones. 

8. “Traction: How Any Startup Can Achieve Explosive Customer Growth”

Terminamos esta recopilación de lecturas imprescindibles para líderes del crecimiento móvil con el libro de Gabriel Weinberg y Justin Mares titulado “Traction: How Any Startup Can Achieve Explosive Customer Growth”. 

Se trata de una guía dirigida a fundadores de startups que enseña cómo lograr un crecimiento rápido y sostenido de la base de clientes basándose en el concepto de tracción.  

Weinberg y Mares defienden que saber llegar al cliente es incluso más importante  para hacer crecer una startup que el propio producto o servicio que vende. La distribución lo es todo para estos autores y la tracción de un negocio se basa en elegir los canales de adquisición de clientes que mejor funcionen a cada uno. 

El libro describe los 19 canales de tracción o adquisición de clientes más utilizados por las startups de todo el mundo que van desde la publicidad en buscadores y redes sociales, el email marketing, SEO, marketing de contenidos y la optimización de la tasa de conversión, entre otros. Además aporta consejos prácticos sobre cómo implementarlos y ejemplos reales de empresas que han tenido éxito utilizándolos.  

En lugar de repetir automáticamente las técnicas de adquisición de usuarios de otras empresas, Weinberg y Mares animan a plantear una estrategia única para cada startup identificando los canales de tracción más apropiados en cada caso para conseguir adquirir nuevos clientes de una manera predecible y escalable.

Teniendo en cuenta que el objetivo principal de cualquier startup es crecer, el libro pantea que tener un gran producto sin una estrategia de tracción es un error común que todo empresario debe evitar. En su lugar, la estrategia ganadora pasa por trabajar en paralelo y a la vez tanto la adquisición de clientes como el desarrollo del producto o, lo que es lo mismo, emplear un 50% de trabajo en construir el producto y otro 50% en generar demanda. 

En definitiva, si quieres descubrir qué canales de adquisición de clientes utilizar en cada etapa del ciclo de vida de tu startup, este es un libro imprescindible que deberías leer. 

Como exploradores constantes de tecnología y conocimiento, en Tappx te animamos a echarle un vistazo a estos libros que todo empreendedor digital debería tener en su biblioteca de referencia y, sobre todo, a poner en práctica las ideas que se desarrollan en ellos. 

Post relacionados

5 razones para usar anuncios de vídeo recompensado en captación de usuarios

Escala la inversión publicitaria mientras ahorras costes de adquisición: un enfoque estratégico

Todo lo que necesitas saber sobre anuncios nativos

Cómo gestionar cuentas de publishers con eficiencia: Buenas prácticas

Entendiendo view-through conversion y viewability en los modelos de atribución de captación de usuarios

Cómo los anuncios creativos pueden impulsar los ingresos de tu app

Una estrategia de monetización de apps zero waste para aumentar tus beneficios

Desbloqueando el poder del rendimiento publicitario con informes y datos en tiempo real