Cómo gestionar cuentas de publishers con eficiencia: Buenas prácticas

Escrito por Judith Fàbregas - Supply AM Team Leader at Tappx
Created Jun 12, 2023 - Updated Jul 31, 2023 | 3 min read
Post destacados

Consejos para desarrolar una estrategia ASO ganadora


Consejos para ser un buen Account Manager en AdTech


Incrementa las instalaciones de tu app con un Account Manager experto

Uno de los principales objetivos naturales de todo publisher es la monetización de alta calidad. En otras palabras, quieren CPMs elevados y las mejores estrategias publicitarias no solo por motivos de ingresos, sino también para mejorar la experiencia de usuario y salvaguardar su credibilidad y reputación.

Para garantizarlo, necesitan un socio experto con altos estándares de calidad y, por supuesto, un buen Supply Account Manager que gestione el día a día, controle las métricas y lleve a cabo una optimización constante. No es la primera vez que hablamos de este tema tan importante para los publishers, pero en este post profundizamos en las estrategias eficaces para gestionar sus cuentas. Sigue leyendo para saber más.

Artículo

Cómo elegir el mejor SSP para publishers

Buenas prácticas para gestionar cuentas de publishers

Como publisher, es importante saber qué esperar de tus SSPs, cómo trabajan y qué pueden ofrecer para garantizar los mayores ingresos. Para ayudarte con la selección, echa un vistazo a estos 9 enfoques básicos que debes buscar en tu partner de Supply:

  1. Establecer objetivos claros: Comprender las necesidades y los objetivos de los publishers  y trabajar para alcanzarlos, ya se trate de aumentar los ingresos, optimizar el rendimiento de los anuncios o mejorar los fill rates, ahorrará mucho tiempo y dará grandes resultados.
  2. Establecer relaciones sólidas: Cultivar relaciones sólidas con los clientes basadas en la comunicación periódica, la comprensión de sus objetivos y retos, y la prestación de apoyo, lo que conduce a una colaboración más estrecha y a beneficios mutuos. La transparencia y la honestidad también son vitales a este respecto.
  3. Enfoque analítico: La gestión de cuentas de publishers en el sector de la publicidad programática requiere atención al detalle, organización y toma de decisiones estratégicas. Cuando los Account Managers con los que trabajas ponen todo esto en práctica, es solo cuestión de tiempo que veas resultados.
  4. Supervisar las métricas de rendimiento: También es crucial vigilar de cerca las métricas de rendimiento, como el eCPM, el fill rate y la tasa de ganancias. El Account Manager debe supervisar estas métricas con regularidad para identificar tendencias, oportunidades y áreas de mejora. Algunas lecciones que se pueden extraer de un determinado publisher o compañero de equipo también pueden ser útiles para una nueva cuenta, así que hay que ser inquisitivo y supervisar los datos con regularidad.
  5. Optimizaciones: Trabajar con los publishers para optimizar la ubicación de los anuncios en sus aplicaciones y sitios web ayuda a mejorar el engagemente de la audiencia. Probar diferentes formatos de anuncios, tamaños y zonas geográficas también puede proporcionar una gran cantidad de datos sobre el comportamiento y los intereses de la audiencia, una información muy valiosa para ofrecer anuncios más específicos y maximizar los ingresos del publisher.
  6. Tests: Probar continuamente nuevas estrategias, tipos de integración y formatos publicitarios es la única forma de encontrar la mejor opción para los publishers. En Tappx, insistimos en adoptar una cultura de experimentación, especialmente en la gestión de cuentas, para aprender tanto de los éxitos como de los fracasos. Compartimos estrategias internas y conocimientos entre equipos que podrían funcionar para otros clientes, y este método nos ayuda a avanzar aún más.
  7. Procurar la calidad de los anuncios y la seguridad de las marcas: En Tappx creemos en la creación de una industria de medios más segura, accesible y transparente protegiendo los intereses de todas las partes del ecosistema por igual: publishers, anunciantes y, por supuesto, audiencias. Por eso seleccionamos cuidadosamente nuestro inventario y trabajamos sólo con tráfico directo para garantizar la máxima calidad publicitaria y transparencia en la lucha contra el fraude publicitario. Aquí puedes encontrar más información sobre nuestro rigurosa iniciativa «Quality First Framework.
  8. Mantenerse al día de las tendencias del sector: El sector de la publicidad programática es extremadamente dinámico. Mantenerse informado sobre las nuevas tendencias y tecnologías es crucial, así como asistir a conferencias y eventos del sector AdTech para conocer en persona a los publishers y estrechar relaciones.
  9. Cumplimiento de la normativa: Por último, garantizar el cumplimiento de las normativas y directrices pertinentes, como el GDPR, la CCPA, la DSA y el Reglamento europeo sobre IA en relación con la privacidad de los datos de los usuarios y el consentimiento también es obligatorio a la hora de gestionar las cuentas de los publishers para lograr los mejores resultados posibles.

Como puedes ver, la gestión eficaz de las cuentas de publishers programáticos requiere una combinación de conocimientos técnicos, capacidad analítica, creación de relaciones y un profundo conocimiento del ecosistema de la publicidad programática. En Tappx nos apasionan estos aspectos y trabajamos duro cada día en equipo para ayudar a nuestros publishers a alcanzar sus objetivos. Puedes ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda especializada.

Post relacionados

8 libros imprescindibles para líderes del mobile growth

5 razones para usar anuncios de vídeo recompensado en captación de usuarios

Cómo elegir el mejor SSP para publishers

Libros esenciales que todo mobile developer debería leer

Más allá de las instalaciones: cómo generar ingresos con compras in-app

Todo lo que necesitas saber sobre anuncios nativos

Escala la inversión publicitaria mientras ahorras costes de adquisición: un enfoque estratégico

Consejos para desarrolar una estrategia ASO ganadora