Sidra Sattar: «La IA traerá cambios, pero el despliegue del 5G llegará aún más rápido a los consumidores»

Escrito por Tappx
Created Jun 14, 2023 - Updated Jul 28, 2023

En esta entrevista hablamos con Sidra Sattar, Directora de Marketing de InnoGames. Tiene más de una década de experiencia en planificación de medios y estrategias de marketing para marcas globales de sectores tan diversos como la sanidad, los viajes, la moda y, ahora, los videojuegos. Sidra participará como ponente en el Panel de Adquisición de Usuarios en GamesForum Hamburgo y esto es lo que hemos hablado antes del evento

Hola, Sidra, ¿cómo llevas el panel de GamesForum?

Muy bien, estoy deseando hablar y conocer a otros profesionales del marketing. 

Anticipándonos a todo lo que se va a discutir en el evento, ¿cuál crees que es el reto más importante hoy en User Acquisition?

Creo que el reto de UA es y siempre será la capacidad de lanzar campañas de forma eficiente y eficaz en cualquier economía, temporada y/o evento. Nuestros objetivos en UA son siempre agresivos, por lo que aprendemos y nos adaptamos constantemente. Con el lanzamiento de la IA y el espacio de privacidad en constante cambio, aprendemos y evolucionamos constantemente nuestras campañas para garantizar que nuestro coste por usuario siga siendo sólido.

¿Y la mayor oportunidad?

Siempre digo que la mayor oportunidad es la siguiente. En el espacio de la AU, o incluso en el espacio del marketing, es una prueba y error constantes. No hay vendedor que pueda predecir el resultado de la siguiente oportunidad sin un test adecuado.

Teniendo en cuenta la evolución constante del mercado y los hábitos siempre cambiantes de los usuarios, ¿qué crees que es esencial cuando lanzas un juego nuevo?

Tienes que conocer a tu consumidor: sus gustos, sus hábitos, sobre todo los de consumo, los que le desaniman, etc. Cuanto más conozcas a tu arquetipo de consumidor clave, más fuerte serás como vendedor para asegurarte de que le ofreces un producto con el que realmente resuena. Esto, por supuesto, va más allá de los juegos. 

Cuanto más conozcas el arquetipo de tu consumidor clave, más fuerte resonará tu juego.

InnoGmes es una empresa alemana líder en el desarrollo de juegos para móviles y navegadores, con 10 juegos en su cartera y una dinámica centrada principalmente en la aventura, las estrategias de construcción, la simulación y la exploración. ¿Cuál dirías que es el núcleo de su éxito?

En InnoGames nos centramos mucho en los datos. No nos asustan los tests, pero somos muy rigurosos a la hora de analizar los datos. Cuantos más datos y métricas tengamos y veamos, más informados estaremos como profesionales del marketing a la hora de tomar decisiones

¿Crees que el mercado de los videojuegos ya está muy saturado o todavía ves espacio para el crecimiento, la innovación y nuevos competidores?

Puede que sean mis raíces americanas, pero creo que nunca es suficiente y que el cielo es el límite cuando se trata del mercado de los videojuegos. Los hábitos de consumo del público de los videojuegos cambian constantemente, al igual que los intereses. Hay muchos factores externos e internos que permiten que el mercado crezca continuamente. Eso no quiere decir que todos los juegos o empresas vayan a ser un éxito de la noche a la mañana, pero no debería disuadir a nadie de entrar en el mercado para crear un producto que sea jugado y disfrutado por las masas. 

Artículo

Escala la inversión publicitaria mientras ahorras costes de adquisición: un enfoque estratégico

¿Crees que los gamers de mañana serán muy diferentes a los de hoy?

Es difícil de saber, pero yo diría que sí. Vemos patrones diferentes de los Boomers a la Generación X y luego de la Generación X a los Millennials. Los Millennials y la Generación Z también tendrán sus diferencias, pero también algunas coincidencias. En mi opinión, los hábitos generales de consumo, con la introducción de la inteligencia artificial y otros consumos sociales, crearán cambios más drásticos entre generaciones.

Tienes amplia experiencia en planificación de medios y marketing en sectores diversos como salud, viajes y moda. ¿Qué crees que tiene de único el sector del gaming?

En el mundo de los juegos se añade un toque de creatividad extravagante. Esta singularidad permite pensar con originalidad y agilidad. El tiempo que he pasado en gaming me ha permitido convertirme en una marketer más innovadora. 

Como experta también en nuevos medios y CTV, ¿nos podrías decir las principales claves para triunfar en publicidad para CTV?

Es una pregunta difícil, porque CTV es todavía muy nuevo. Yo diría que, como en cualquier otro canal de marketing, la clave está en probar y aprender. Pero sólo se puede aprender cuando se dispone de seguimiento y atribución. Aunque este espacio está creciendo para CTV, aún se necesita más tiempo para establecer el seguimiento y la atribución por sí misma. Sólo entonces los profesionales del marketing, sobre todo los de UA, podrán determinar qué valor aporta CTV a su embudo de compra.

¿Qué te parece más interesante del ponorama de los medios digitales de hoy y por qué la inteligencia artificial? 😅

Haha, la IA es lo más nuevo y, como profesional del marketing, tiendo a inclinarme por las nuevas y brillantes tendencias. Dicho esto, creo que la IA tendrá un impacto, pero es difícil para mí o para cualquier profesional del marketing decir cuál será. Es demasiado nueva y nosotros, como industria, todavía tenemos que determinar dónde puede ser más útil y si tenemos la infraestructura adecuada para ello. El tiempo lo dirá en el caso de la IA, pero no creo que debamos olvidarnos del despliegue del 5G en los mercados. Esto significa que podemos llegar a nuestros consumidores aún más rápido y con mayor frecuencia, lo que también provocará cada vez más cambios en los hábitos de consumo de medios.

Quizás también deberíamos añadir los datos a la pregunta anterior. ¿Qué sería de la IA sin los datos, cierto?

Los datos y la privacidad de los datos son temas importantes de debate en los principales mercados y por parte de todos los anunciantes, independientemente del sector. Con los debates sobre IA y datos en curso, será sin duda un espacio para observar cómo navegamos a través de los desarrollos. 

Disfruta de GamesForum, Sidra. Por cierto, ¿cuál sería el mejor feedback que podrías esperar recibir de tu intervención en el panel?

Yo diría que vegan y se unan para escuchar a los compañeros de marketing y expertos en UA hablar de los puntos débiles que todos compartimos, pero también para conocer las mejores prácticas que podamos ofrecer. Que vengan a saludar. 🙂

Post relacionados

Josh Vowles [GamesForum]: «IA, la emergencia de lo híbrido-casual y el crecimiento de MEA son tendencias clave en gaming».

Roman Remez: «Es conveniente entender la monetización incluso antes de desarrollar el juego»

Igor Gurenyov: «Los desarrolladores pequeños, inexpertos y con bajo presupuesto no deberían hacer UA por su cuenta»

Nadir Garouche: «Un juego de éxito es el que es fácil de entender y jugar, pero difícil de dominar»

Orhan Gelmedi: «La IA puede ayudar a los desarrolladores a adaptar los juegos a cada gamer en función de sus interacciones»

David Cremades: «El próximo objetivo de la IA en los juegos debería ser simular a los usuarios con un comportamiento más realista»

David Westerman: «Mi aprendizaje más importante en TikTok es lo rápido que se saturan las creatividades»

Oksana Vengrovska: «El motor clave del crecimiento móvil es un producto que satisfaga las necesidades del usuario»